La comunicación en la vida cotidiana
QUE ES LA COMUNICACIÓN HUMANA: Es una acción por la cual podemos entendernos,
después de entendernos podemos intercambiar información e incluso realizar
acciones por medio de está.
LA COMUNICACIÓN EL ACTO CENTRAL EN LA VIDA COTIDIANA
El ser humano se define por su condición de sociabilidad, y si es sociable lo es
porque puede comunicarse, es decir, intercambiar de una parte sus pensamientos
y emociones, y de otra sus creaciones y experiencias. A estos se deben los mejores logros humanos. “Al comunicarse con pensamientos y emociones las
personas viven y se expresan, y cuando el objeto de comunicación son sus
creaciones y experiencias, tanto los individuos o grupos progresan y se enriquecen culturalmente”(Gómez Delgado,T.; 1998).
La comunicación es una condición necesaria para la existencia del hombre y uno
de los factores más importantes de su desarrollo como persona.
Lo que es bien cierto, es el hecho de que constituye el fundamento de toda la vida
social.
Es un proceso que pone en contacto a dos o más personas y funciona como momento organizador y como escenario de expresión en el que se intercambian significados y sentidos de sujetos concretos construyéndose la individualidad y el conocimiento del mundo.
Durante el proceso de comunicación, los sujetos involucrados se influyen mutuamente, es decir, interactúan sus ideas a través de los procesos de comunicación básicos.
EXISTEN TRES ASPECTOS BÁSICOS
Aspecto comunicativo: que no es más que el intercambio de información, ideas,
criterios entre los participantes en la comunicación.
Aspecto interactivo: que se refiere al intercambio de ayuda, cooperación en la
comunicación, de acciones de planificación de la actividad.
Aspecto perceptivo: que está referido al proceso de percepción de los
comunicadores, a cómo se perciben ambos en el proceso de comunicación, de lo
cual dependerá la comprensión y la efectividad en el intercambio comunicativo.
Estos tres aspectos a su vez se identifican con tres funciones fundamentales de la
comunicación que son:
Función informativa: que comprende el proceso de transmisión y recepción de la
información, pero viéndolo como un proceso de interrelación. A través de ella el
individuo se apropia de experiencia histórico-social de la humanidad.
Función afectivo-valorativa: que es muy importante en el marco de la estabilidad
emocional de los sujetos y su realización personal. A través de esta función el
hombre se forma una imagen de sí y de los demás.
Función reguladora: mediante la cual se logra la retroalimentación que tiene
lugar en todo el proceso comunicativo, que sirve para que cada participante
conozca el efecto que ocasiona su mensaje y para que pueda evaluarse a sí
mismo, reflexione y que se forme como un buen comunicador.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Y VIDA ACADÉMICA.
El ser humano se define por su condición de sociabilidad, esto de debe aquel el ser humano es sociable por que puede
comunicarse con otros seres humanos
intercambiamos pensamientos, emocione,
sentimientos experiencias etc. a todo esto se
deben los logros del Ser Humano ya que los
seres humanos progresan cada vez más y nos
enriquecemos la comunicación es imprescindible
para la existencia del ser humano y una de las cosas más importantes para el desarrollo social.
Resulta imprescindible también como otro elemento esencial de la comunicación interpersonal la capacidad y habilidades de
escucha adecuadamente desarrolladas en los Participantes del proceso
comunicativo. Todas las creaciones del ser humano todo lo que existe a nuestro al
redor es gracias a que nos podemos comunicar y compartir nuestras ideas con
otros seres humanos, y opinar.
La importancia de la comunicación tanto en la vida cotidiana y en la vida
académica es indispensable ya que desde que somos pequeños tratamos de
comunicarnos de acuerdo a nuestras necesidades lo cual resulta un poco
complicado ya que la comunicación tiene que ser entendible tanto como para el
emisor como para el receptor.
CONCLUCION: la comunicación es imprescindible para la existencia del ser humano y una de las cosas más importantes para el desarrollo social. Sin ella nada de lo que vemos existiera.
Art. Tomado De, http://psicologialatina.com/?q=index.php%3Ftip%3D1%26Sec0%3D002%26pagina%3D003%26subpag%3DA%26dat%3D020LL